Ofrecemos soluciones integrales para la puesta en marcha de proyectos innovadores en el entorno rural.
Ponemos el foco en la ampliación y diversificación de las actividades empresariales existentes, mejorando y reorganizando los procesos.
La búsqueda de financiación en todas sus formas es una de nuestras especialidades.
Porque el Desarrollo Rural, el Crecimiento y la Digitalización pueden ir de la mano.
Somos el puente ideal entre inversores y emprendedores que quieren cambiar al mundo.
Nuestras propuestas
- Ayudan a resolver el problema de la Despoblación.
- Se sirven de Tecnología Fintech, Blockchain y Smart Contract.
- Están centradas en la Innovación Social y la Financiación Alternativa y Responsable.
- Son amigables con el Medio Ambiente.

Foro Silver Economy: Oportunidades en las zonas Rurales y Reto Demográfico
La Silver Economy o economía plateada es un concepto que incluye todas aquellas actividades económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los mayores de 50 años, y aglutina a sectores tan diversos como la salud, la banca, la automoción, la energía, la vivienda, las telecomunicaciones, el ocio y el turismo, entre otros.
El “Foro Silver Economy: Oportunidades en las zonas Rurales y Reto Demográfico” busca explorar cómo pueden aprovechar las zonas rurales despobladas los retos y las oportunidades que se derivan de la Silver Economy. Y esto, traducido en la provincia de Málaga, en su capacidad para generar en
ese ámbito, un aumento de la actividad económica, del emprendimiento y la generación de empleo y de la capacidad de creación y adaptación de entornos y soluciones saludables que, además de atender a su población mayor residente, incluso sean atractivas para la captación de nuevos pobladores.
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LAS ZONAS RURALES DE ANDALUCÍA
Conocedores de las grandes diferencias que existen, desde numerosos puntos de vista, entre las familias de Andalucía, y de manera especial, entre las que residen en las zonas urbanas y las zonas rurales de nuestra comunidad autónoma, se plantea desde la Secretaría General de Familias de la Junta de Andalucía, la oportunidad de de indagar acerca de las especificidades de las familias de uno y otro ámbito territorial.
El objetivo último que se persigue es el identificar los objetivos estratégicos a partir de los que diseñar, en el ámbito de sus competencias, una serie de medidas que permitan establecer políticas y proyectos que solventen las necesidades de las familias en el medio rural andaluz.
El informe diagnóstico se ha realizado en los últimos meses de 2020 y ha contado con la participación de entidades expertas, del ámbito territorial y del desarrollo rural, y del ámbito de las familias.